World Insurance Companies Logos
  • Insurance around the World
  • Africa
    • Rwanda, Africa
  • America
  • Asia
  • Caribbean
  • Europe
  • Oceania
  • Blog
  • Contact
  • Untitled
South America<----

Choque con el auto

Choqué con el Auto - World Insurance Companies Logos 
Accidente de Autos - Algunas recomendaciones a tener en cuenta 

Consejos de Seguridad para Conducir y Evitar un Accidente

Acá te damos algunos consejos a seguir para cuando estés tras el volante:
No permitas que los niños peleen o salten en el auto (deberían estar en sus asientos con el cinturón abrochado en todo momento). Un golpe accidental o demasiado ruido pueden hacer que te desconcentres fácilmente y dejes de conducir bien.
Los teléfonos celulares también pueden hacer que pierdas la concentración en lo que debes hacer: llegar sin inconvenientes a tu destino.
Evita conducir cuando estás cansado. Ten en cuenta que algunos medicamentos pueden provocar somnolencia y hacer que conducir un vehículo sea peligroso.
Siempre ten cuidado al cambiar de carril. Atravesarte frente a alguien, cambiar de carril demasiado rápido o no usar las señales puede ocasionar un accidente o molestar a otros conductores.
Seguridad al Conducir
¿Qué debería hacer si tengo un accidente automovilístico?
Si tienes un accidente, primero asegúrate de que nadie en el auto está herido. Luego, revisa a los pasajeros del otro vehículo o, si es necesario, asegúrate de que no haya peatones heridos. 
Luego, considera los siguientes cinco pasos:
Mantente en la escena del accidente. Si te vas, puedes recibir infracciones o multas adicionales. 
Llama al 911 o a la policía tan pronto como sea posible. Ellos enviarán personal médico y un agente de policía de inmediato al lugar del accidente. Espera hasta que la policía complete un informe del accidente. 
Si estás en una carretera concurrida, quédate en el auto y espera a la policía o la ambulancia. Es peligroso que los pasajeros se queden al costado de una calle concurrida. 
No discutas ni pelees con el otro conductor. Simplemente, intercambia información de contacto y de seguro. Si es posible, también consigue los nombres y los números telefónicos de los testigos. 
Llama a tu proveedor de seguro para presentar el reclamo. Tu agente te pedirá que envíes cualquier papel que recibas en relación con el accidente y te dará instrucciones sobre dónde puedes hacer reparar tu auto.
¿Qué debería hacer si me detuviera un agente de policía?
Si ves que te sigue un auto de policía con las luces de emergencia encendidas, detente a un costado de la calle con cuidado y de inmediato. Espera dentro de tu auto hasta que el agente se acerque y te hable. También debes estar preparado para:
Encender la luz interior y mantener las manos donde el agente pueda verlas, preferentemente sobre el volante. 
No busques debajo del asiento ni en la guantera. Esto puede hacer que el agente crea que estás buscando un arma o escondiendo algo. 
Si te lo pide, dale tu licencia y tu matrícula. Si el agente te pide que salgas del auto, hazlo sin movimientos bruscos o amenazantes. 
Mantén la calma. No discutas, no te alteres ni insultes, y nunca intentes sobornar al agente. 
Si consideras que fuiste tratado injustamente, presenta tu denuncia en un tribunal de tránsito. Si es necesario, puedes ser representado por un abogado y hablarás ante un juez o un auxiliar.
¿Qué debería sobre el exceso de velocidad y otras leyes de tránsito?
Algunas calles están designadas como zonas de baja velocidad. Pueden incluir calles en áreas muy transitadas por peatones, como zonas de escuelas y calles que tienen muchos cruces. Superar el límite de velocidad puede poner en riesgo tu vida y la vida de otros.
6 pasos para estar a salvo y ayudarte a evitar una multa:
La seguridad básica en el auto aconseja que no superes el límite de velocidad fijado en ningún momento. Las infracciones por exceso de velocidad son costosas y las sanciones pueden incluir multas, comparecer ante un tribunal y la pérdida o la suspensión de tus privilegios de manejo. Además, según la póliza de seguro que tengas, las multas por exceso de velocidad pueden afectar tus tarifas. 
Nunca pases un autobús parado que muestra una señal de alto a la izquierda, ya que es la indicación que de hay niños cruzando la calle. 
Si oyes una sirena acercándose detrás tuyo, es la indicación que un auto de policía o un camión de bomberos se aproxima a alta velocidad hacia una emergencia. Si es seguro, hazte a un lado, detente y espera hasta que pase el vehículo. 
Tocar la bocina está reservado para emergencias. Se considera grosero usar tu bocina en cualquier otra situación. 
Detente por completo en las señales de alto y mira si hay otros vehículos o peatones antes de cruzar.
Ten cuidado al estacionar tu vehículo. Siempre busca señales de zona de remolque o de minusválidos, estas áreas están reservadas para vehículos con permisos especiales. Además, determinadas calles pueden tener restricciones para estacionar y no seguir las instrucciones en un parquímetro puede derivar en una multa.
Algunas de las variables que pueden afectar el manejo seguro, como el clima, no se pueden controlar. Sin embargo, si estás alerta, tomas precauciones y sigues nuestros consejos de manejo seguro puedes evitar posibles accidentes automovilísticos y multas.
Comprender el término "DUI"
Es simple: beber y conducir mata a las personas. Conducir después de beber alcohol se conoce como Conducir bajo la influencia de alcohol (DUI, en inglés) o Conducir intoxicado (DWI).
 Cualquier cantidad de alcohol es motivo de arresto por DUI.
Un arresto por DUI puede tener consecuencias costosas, incluyendo pasar tiempo en prisión, que te suspendan o quiten la licencia de conducir y multas. Si chocas o matas a alguien mientras conduces ebrio, las consecuencias son aun peores.
También es ilegal tener un envase abierto de alcohol en tu auto. Si transportas bebidas alcohólicas, deben estar cerradas y en el maletero.
En algunas ciudades, la policía establece controles de alcoholemia al costado de la calle para detener e identificar conductores ebrios. Los controles suelen establecerse durante los fines de semana largos o en fechas en las que puede haber un aumento en la cantidad de personas que beben y conducen. Si te detienen en un control, se te realizarán varias preguntas y se te podría pedir que hagas una prueba de alcoholemia (como decir el abecedario al revés, hacer algunos movimientos o soplar en un sensor de alcohol). Si estas pruebas muestran que tienes niveles elevados de alcohol, la policía podría arrestarte.
Consejos de manejo para condiciones desfavorables en invierno
Primero, abrocha tu cinturón. La seguridad básica en el auto aconseja usar cinturones de seguridad y asientos de seguridad para niños en todo momento. Ellos son una de tus mejores defensas en un accidente. Y son obligatorios.
El invierno puede traer nieve, lluvia helada y nieve fangosa, las cuales hacen que conducir sea peligroso. Ten más cuidado en áreas que se congelan rápidamente; en especial, cruces, áreas sombreadas, puentes y pasos elevados.
Puesto que la época invernal puede traer toda clase de sorpresas climáticas, consulta con frecuencia los reportes del tiempo en televisión o en radio para poder prepararte para el mal tiempo. En días de tiempo muy malo, las escuelas y los lugares de trabajo pueden cerrar o abrir más tarde. Considera quedarte en tu casa si no necesitas salir a la calle.
No olvides llevar un kit de emergencia en el maletero de tu auto, incluye mantas, un botiquín de primeros auxilios y cables de arranque. También incluye un poco de comida y agua en tu kit de emergencia, asegúrate de que tu teléfono celular esté totalmente cargado y que tu auto siempre tenga el tanque de gasolina lleno.
 From NATIONWIDE
Choque con el Auto
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Insurance around the World
  • Africa
    • Rwanda, Africa
  • America
  • Asia
  • Caribbean
  • Europe
  • Oceania
  • Blog
  • Contact
  • Untitled